Actividad 3
De acuerdo a los
entornos identificados en la Red de Especialistas en Desarrollo Integral
propuestos en la actividad 2, a continuación se presentan algunas propuestas de
solución y las tecnologías que estarían involucradas:
PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE ENTORNOS DE
  APRENDIZAJE 
 | 
 ||
ENTORNO 
 | 
  
SOLUCIÓN PROPUESTA 
 | 
  
TECNOLOGÍAS INVOLUCRADAS 
 | 
 
Interacción 
 | 
  
Fortalecer la
  comunicación entre los capacitadores y hacerla mucho más integral. 
 | 
  
        *  Diseñar
  estrategias didácticas, utilizando las redes sociales más socorridas:
  Facebook, Youtube, Twitter. 
         * Diseñar
  una plataforma tipo LMS propia. 
          * Seleccionar
  y ejecutar el sistema de administración del aprendizaje más adecuado a REDI:
  Moodle, Chamilo, ATutor 
 | 
 
Información 
 | 
  
Promover que los
  capacitadores sean autodidáctas, proporcionándoles las herramientas para ello
  o a través de la capacitación on-line (cursos MOOC, por ejemplo). 
 | 
  
     *  Blogs:
  Brindar información por este medio para promover la discusión de la
  información a través de los comentarios que se generen. 
        *  Redes
  sociales: Subir preguntas, archivos y generar debates. 
 | 
 
Exhibición 
 | 
  
Mejorar la
  infraestructura tecnológica para lograr que la plataforma sea óptima, en
  beneficio del personal de REDI y de las personas intervenidas. 
 | 
  
          *  Moodle:
  Foros, chats, motivar el trabajo colaborativo. 
           *Google
  docs.: Almacenar y crear documentos, fotografías y carpetas para compartirlos
  con la comunidad. 
 | 
 
Producción 
 | 
  
Promover las TIC’s,
  tanto a los capacitadores como a las personas intervenidas, sobre nuevas
  herramientas digitales que se encuentran en la red de forma gratuita y así,
  puedan producir con más creatividad sus participaciones. 
 | 
  
          *  Collages. 
          *  Mapas
  conceptuales. 
          *  Presentaciones. 
          *  Prezi. 
         *  Chamilo. 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario